Si formas parte de un equipo que trabaja en un proyecto, debes saber la importancia de planificar, hacer un seguimiento del progreso, gestionar las tareas y obtener informes sobre la utilización y el estado del proyecto. Jira es un popular software de gestión de proyectos que ayuda a los equipos a colaborar y gestionar sus proyectos de forma eficaz. Una de sus funciones más importantes es el panel de control de Jira para la gestión de proyectos. En este artículo, analizaremos qué es el panel de control de Jira, sus aspectos clave, cómo crearlo y por qué usarlo.
Jira Dashboard: ¿Qué es y por qué usarlo?
Una idea clave del panel de Jira es que proporciona un espacio de trabajo personalizable en el que los equipos pueden supervisar sus proyectos, hacer un seguimiento del progreso de su trabajo y controlar el estado de sus proyectos. Proporciona un punto de acceso único a toda la información vital relacionada con el proyecto, lo que permite a los equipos mantenerse informados y tomar decisiones informadas. El panel de control ofrece una amplia gama de widgets que muestran varios tipos de información, incluidos cuadros, gráficos, listas y más. Estos widgets se pueden personalizar, agregar o eliminar según las necesidades del equipo.
Una de las ventajas importantes del panel de Jira es que permite a los equipos tener actualizaciones en tiempo real sobre el estado de sus proyectos.
Aspectos clave del panel de control de Jira
Ahora que hemos explicado qué es un panel de Jira para la gestión de proyectos y por qué usarlo, ahondemos en sus aspectos clave.
Vista centralizada
Los paneles de Jira ofrecen una vista centralizada del progreso del equipo, lo que les permite realizar un seguimiento de su trabajo y priorizar sus tareas.
Artilugios
Los gadgets del panel de Jira son los componentes básicos del panel. Son pequeños dispositivos configurables que muestran información de los proyectos de Jira, como el estado de los problemas, el progreso del sprint y otra información relacionada con los proyectos. Hay varios tipos de gadgets de panel de Jira disponibles, entre los que se encuentran los más populares, como gráficos de barras y paneles de pared. Los equipos pueden personalizar la vista de sus paneles añadiendo o quitando dispositivos de panel de Jira según sus necesidades.
Actualizaciones en tiempo real
El panel proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el estado del proyecto, lo que facilita que el gerente del proyecto, todo el equipo y los usuarios individuales se mantengan informados a diario y tomen decisiones informadas.
Personalización
Los paneles de Jira son altamente personalizables, por lo que los usuarios pueden añadir y eliminar widgets según sus necesidades, lo que permite a los equipos crear su propio diseño de panel y configurarlo según sus necesidades. Los equipos pueden añadir o eliminar widgets, cambiar el diseño y personalizar los colores y las fuentes para que sean más fáciles de usar.
Colaboración mejorada
Con un panel compartido, los equipos pueden colaborar de forma más eficaz y garantizar que todos estén en sintonía. Permite a los miembros del equipo comunicarse, asignar tareas y compartir información fácilmente.
Seguimiento de problemas y administración de tareas
Los paneles de Jira proporcionan una seguimiento de problemas sistema y una solución eficiente y fácil de usar para la gestión de tareas. El sistema de seguimiento de problemas proporciona una visión general de las tareas y los problemas. Permite a los equipos comunicarse y compartir información fácilmente, lo que les permite identificar y abordar rápidamente cualquier problema o retraso en el proyecto.
Permisos
Jira proporciona permisos granulares que permiten a los equipos controlar quién puede acceder a los paneles de Jira y a la información que se muestra en ellos. Los equipos pueden configurar los permisos en función de las funciones de los usuarios y los niveles de acceso, lo que garantiza que la información confidencial
¿Cómo crear un panel en Jira?
Los usuarios pueden preocuparse por cómo usar Jira panel de control, pero no hay de qué preocuparse, ya que crear un panel personalizado en Jira es un proceso sencillo y directo. Estos son los pasos para crear un panel en Jira:
Paso 1: Crear un panel nuevo
Cuando hayas iniciado sesión en Jira, dirígete a la página de paneles haciendo clic en el enlace Paneles de la barra de menús superior. Verás un panel de control del sistema predeterminado y la opción de crear uno nuevo. Haga clic en el botón «Crear panel».

Después de eso, aparecerá un cuadro de diálogo de creación y tendrás que proporcionar su nombre, descripción y detalles de permiso.

Paso 2: Añadir gadgets a los paneles de Jira
En la siguiente pantalla, accederá a la pantalla de configuración del panel de control. Aquí puede añadir los dispositivos pertinentes a su panel de control en blanco haciendo clic en el botón «Añadir dispositivo». Jira ofrece una amplia variedad de dispositivos entre los que puedes elegir, como gráficos, paneles de pared y otras visualizaciones para complementar tu panel de informes de Jira.

Paso 3: Cambiar el diseño
Se le pedirá que elija un diseño para su tablero. Jira ofrece varias opciones de diseño entre las que elegir, incluidos diseños de dos, tres y cuatro columnas. Elige el diseño que mejor se adapte a tus necesidades.
Al agregar un dispositivo, tendrás que configurarlo para que muestre los datos que deseas ver. Por ejemplo, si quieres tener un panel de control de proyectos de Jira para obtener una visión más profunda de tus proyectos clave, solo tienes que elegir el dispositivo «Proyectos» para acceder a ellos rápidamente. También puedes añadir un dispositivo que muestre una lista de los problemas que tienes asignados para acceder a ellos rápidamente y gestionar mejor los problemas. Esto ayuda a obtener un nivel básico de comprensión del estado de su carga de trabajo en cualquier momento.


Paso 4: Personalización de la vista de gadgets
Si tienes curiosidad por saber cómo personalizar el panel de Jira, estás en el lugar correcto. Los usuarios pueden personalizar la vista general de los dispositivos en su panel de control. Simplemente haga clic en la esquina superior del dispositivo seleccionado y verá el menú desplegable con opciones: cambiar el color, cambiar el nombre, eliminar o configurar el dispositivo a su gusto:

Paso 5: Reordenar los gadgets
Puedes reordenar fácilmente los gadgets en tus paneles de Jira haciendo clic en ellos y arrastrándolos a una nueva ubicación. Esto puede resultar especialmente útil si quieres agrupar dispositivos relacionados o si quieres mover los dispositivos de uso frecuente a una ubicación más destacada.

Los propietarios de los paneles pueden editar sus ejemplos de paneles, crear dispositivos adicionales y reorganizar un panel completo en cualquier momento. La gestión de Jira desde un panel personalizado es muy sencilla.
El proceso de compartir un panel de Jira
Los usuarios pueden compartir paneles personales. Compartir un panel es un proceso simple y directo que permite a los miembros del equipo colaborar de manera eficaz y compartir información crítica relacionada con el proyecto. Los paneles de Jira se pueden compartir con otros miembros del equipo, partes interesadas o socios externos, lo que permite que todos tengan acceso a la misma información y estén informados sobre el progreso del proyecto.
Es importante tener en cuenta que Jira proporciona controles de permisos granulares que permiten a los usuarios controlar quién puede acceder al panel y modificarlo. Estos controles de permisos se pueden personalizar en función de las necesidades del equipo, lo que garantiza que solo el personal autorizado pueda acceder a la información confidencial.
Navega a la página del panel
El proceso de compartir los paneles de Jira implica unos pocos pasos sencillos. En primer lugar, el usuario debe ir a la página del panel de control y elegir el panel que necesita de la lista de paneles:

Haz clic en el botón de la esquina derecha del panel de control deseado y elige en el menú desplegable «Cambiar el nombre o compartir el panel».

Cambiar el nombre o compartir el panel
Se abrirá el cuadro de diálogo «Compartir panel», donde el usuario puede introducir las personas, los grupos o incluso toda la organización que desea compartir con el panel.

Elija el nivel de permiso de los espectadores
Los usuarios pueden elegir varios niveles de permisos en el menú. Puedes compartirlo con:
- Usuarios que están trabajando en el mismo Proyecto
- Comparte el panel de control con un usuario específico Grupo (equipo)
- Compartir a nivel del conjunto Organización
- Compártelo con un determinado Usuario
- o hazlo Privada.

Elija el nivel de permiso de los editores
Los niveles de permisos para los editores son los mismos que para los espectadores, excepto el nivel «Mi organización», por lo que puedes crear editores:
- Usuarios que están trabajando en el mismo Proyecto
- Un específico Grupo (equipo)
- Cierto Usuario
- o editar el panel En privado.

Una vez realizadas todas las acciones, no olvides guardar los cambios.
Los 4 mejores ejemplos de paneles de Jira
Los paneles poseen un alto grado de flexibilidad, lo que permite compartir información de manera específica entre grupos o usuarios específicos en función de sus funciones o participación en proyectos particulares. Según sus necesidades, los usuarios pueden configurar los paneles de diferentes maneras.
Hagamos un resumen rápido de algunos de los más populares.
1. Panel de control personal
Un panel de control personal es una herramienta inestimable que ofrece numerosas ventajas a la hora de agilizar la gestión del flujo de trabajo y mejorar la productividad. Adaptado a las necesidades individuales, proporciona una plataforma centralizada para organizar y visualizar las tareas, proyectos, problemas, etc. de los usuarios.

2. Panel de control del proyecto
Supervise el progreso de los proyectos. Permite a los equipos identificar rápidamente el progreso de un proyecto específico y cualquier posible obstáculo o problema. También ayuda a los equipos a identificar cualquier área de mejora y a optimizar sus procesos. El panel de control del proyecto en Jira proporciona una descripción general de las métricas clave y el progreso de un proyecto específico. Ayuda a las partes interesadas y a los miembros del equipo a mantenerse informados sobre el estado y el rendimiento del proyecto. Estos son algunos de los componentes que se suelen encontrar en el panel de un proyecto:

3. Panel de seguimiento de problemas
Realice un seguimiento y priorice los problemas con la ayuda del panel de seguimiento de problemas. Permite a los usuarios identificar y priorizar rápidamente los problemas más importantes a los que se enfrentan. También ayuda a los equipos a aislar y rastrear cualquier problema potencial.
Un seguimiento de problemas El panel de Jira se centra en proporcionar visibilidad del estado y el progreso de los problemas o los tickets de un proyecto. Permite la gestión eficiente de los problemas y la colaboración entre los miembros del equipo. Estos son algunos de los elementos que se suelen encontrar en este tipo de panel de Jira para la gestión de proyectos:

4. Panel de carga de trabajo
Otro panel de control que ofrece Jira es carga de trabajo de recursos monitor. Este panel es increíblemente útil para los equipos que necesitan realizar un seguimiento de la cantidad de trabajo asignada a cada miembro del equipo y ajustar su carga de trabajo en consecuencia. Visualiza la distribución de la carga de trabajo entre los miembros del equipo, indica el número de tareas o problemas asignados, y muestra la tendencia histórica de la carga de trabajo para los miembros individuales del equipo o para todo el equipo, lo que ayuda a identificar los patrones de carga de trabajo y planificar la asignación de recursos.

El seguimiento del progreso con paneles es muy cómodo, ya que ayuda a obtener una visión integral de los proyectos actuales y la actividad en curso.
Por cierto, los usuarios pueden encontrar varios complementos para Jira en Atlassian Marketplace que proporcionan funciones de planificación avanzadas y sus propios paneles de planificación preestablecidos para gestionar equipos, proyectos y tareas de forma aún más sencilla. Entre ellos, podemos nombrar ActivityTimeline - una herramienta de planificación de recursos y seguimiento del tiempo para Jira, que ofrece un panel de planificación que ofrece una vista panorámica del progreso del proyecto y los recursos, así como otras funciones útiles.
Planificación con ActivityTimeline Dashboard
Un ActivityTimeline para Jira, compatible con Jira Software/Jira Service Management, es un complemento que ofrece a los usuarios una visión general de la actividad de su equipo en los proyectos de Jira. Proporciona una visualización de alto nivel con la ayuda de los cronogramas de los usuarios y equipos con las actividades en curso, lo que permite a los usuarios identificar las tendencias y los patrones que son importantes para la toma de decisiones y mejorar la gestión de los problemas.
En primer lugar, ActivityTimeline proporciona informes y hojas de tiempo personalizados que se pueden añadir al panel de control de Jira como gadgets. A continuación se muestra un ejemplo del panel de Jira con gráficos personalizados:
Se sincroniza con los registros de trabajo de Jira y proporciona información sobre la utilización de los recursos y los equipos, informes detallados de los registros de trabajo planificados con el tiempo real dedicado a las tareas, la disponibilidad de habilidades y el progreso del proyecto. Los informes y gráficos se pueden personalizar y se actualizan automáticamente. He aquí un desglose detallado sobre cómo agregar el dispositivo que necesita en su panel de control.
Su propio panel de planificación proporciona una representación gráfica fácil de usar de las actividades del proyecto, lo que permite a los usuarios identificar las ineficiencias y realizar ajustes para optimizar el flujo del proyecto. El panel de control de ActivityTimeline para Jira incluye una serie de funciones avanzadas que permiten a los usuarios analizar rápidamente las actividades del proyecto.
La aplicación también proporciona hojas de tiempo e informes para facilitar la elaboración de informes sobre los proyectos.
Entre las características que presenta la herramienta podemos nombrar:
Administración de proyectos y tareas
El panel de control facilita el proceso de planificación. La herramienta ayuda a comprender la utilización de los recursos en la organización, ya que proporciona una perspectiva interrelacionada con los recursos compartidos y los proyectos con tareas en un solo lugar. Puedes entender fácilmente la carga de trabajo del equipo, quién hace qué y cuándo lo hará.

Los proyectos con una cartera de proyectos pendientes se visualizan en el panel de la izquierda:

Las tareas se pueden programar desde la lista de problemas directamente en los cronogramas de los usuarios con una sencilla función de arrastrar y soltar, o incluso puedes crear nuevas tareas directamente desde el panel de control, ya que todos los datos están totalmente sincronizados con Jira y viceversa.

Los usuarios también pueden encontrar eventos internos personalizados que no están sincronizados con Jira, pero que son muy útiles cuando se trata de actividades o eventos no relacionados con las tareas de Jira, como días festivos, vacaciones, planificación de reuniones, actividades, licencias por enfermedad, días libres, etc.

Filtros y agrupamiento
Los filtros también están disponibles aquí, por lo que los usuarios pueden filtrar y agrupar los datos necesarios según diferentes valores (por equipo, usuario, proyecto, estado de problema, tipo de problema, etc.) y reflejarlos en los plazos con unos pocos clics:


Administración de cargas de trabajo/disponibilidad
ActivityTimeline ofrece indicadores únicos de la carga de trabajo y la disponibilidad de los usuarios para ayudarlo a identificar la mejor manera de asignar las tareas. Al crear planes de carga de trabajo personalizados para sus usuarios, puede ver rápidamente dónde los recursos pueden estar sobreasignados o infrautilizados, lo que le permite hacer los ajustes correspondientes. Estos datos también se pueden usar para tomar decisiones más inteligentes sobre la asignación de recursos y ayudar a los administradores a planificar los próximos proyectos de manera más eficaz.

Puede seleccionar entre una variedad de vistas de la línea de tiempo a nivel detallado o general. Estas vistas de cronogramas te permiten asignar tareas a usuarios específicos o a equipos completos (como las epopeyas y los incrementos de programa), establecer plazos y estimaciones y supervisar el progreso. Además, hay indicadores que muestran la carga de trabajo y la disponibilidad de todo el equipo:

La distribución de la carga de trabajo de Vise facilita la asignación de recursos. Los usuarios pueden evitar los problemas que pueden surgir durante el proceso de asignación de recursos, a saber:
- Recursos inadecuados: Cuando los recursos no se asignan correctamente, puede provocar una escasez de los recursos necesarios (materiales y humanos) y la incapacidad de terminar las tareas puntualmente y dentro del presupuesto asignado.
- Funciones y funciones que no están bien definidas: La distribución inadecuada de los recursos puede hacer que sea difícil determinar quién es responsable de qué trabajo y quién es responsable de supervisar el desarrollo general del proyecto.
- Uso excesivo de recursos: Cuando los recursos se asignan en exceso, puede provocar ineficiencias y un desperdicio de esfuerzos y fondos.
- Uso insuficiente de los recursos: No proporcionar suficientes recursos puede provocar el incumplimiento de los plazos y la pérdida de oportunidades.
- Comunicación de equipo ineficaz: Si los recursos no se asignan adecuadamente, puede resultar difícil para quienes participan en la tarea mantenerse informados y actualizados sobre su avance, así como sobre cualquier modificación que pueda ser necesaria. Esto puede generar perplejidad con respecto a los objetivos del proyecto y a la forma en que se emplean los recursos.
- Proyecto limitado visibilidad: Sin una asignación precisa de los recursos, es difícil hacer un seguimiento del progreso del proyecto y afirmar que las tareas se están completando, lo que puede tener un efecto desfavorable en el éxito del proyecto.
Generación sencilla de informes y hojas de horas
ActivityTimeline también ofrece informes avanzados y hojas de tiempo para un seguimiento y análisis precisos. Puedes ir a las secciones de hojas de horas o informes desde el panel de Jira:

La sección de hojas de tiempo ofrece el progreso, el cronograma y hojas de tiempo detalladas que se crean como un constructor de Lego con diferentes plantillas de hojas de tiempo. ¡El usuario elige todos los valores necesarios y genera hojas de tiempo con unos pocos clics!


La sección de informes ofrece una amplia variedad de temas y informes de proyectos, informes de recursos para informar sobre la carga de trabajo y la disponibilidad de los usuarios, etc.

Funciones y permisos
Al igual que Jira, ActivityTimeline tiene niveles de permisos, por lo que puedes configurar los niveles de acceso a los datos y asignar funciones de permisos a diferentes usuarios.

Por lo que podemos ver, es cómodo trabajar con un panel de control de este tipo, ya que está preconfigurado, muestra una vista completa de los proyectos y actividades en curso, brinda un acceso rápido a los informes y hojas de tiempo y tiene varias posibilidades de personalización y niveles de permisos.
Conclusión
El uso de un panel de Jira para planificar es una excelente manera de organizarse y hacer que los proyectos avancen de manera eficiente y productiva. Permite el seguimiento del progreso, el intercambio de información y la visualización de los datos.
Los paneles de Jira proporcionan herramientas eficaces para los equipos que trabajan en proyectos complejos. Sus widgets, filtros y tableros ágiles personalizables, combinados con actualizaciones en tiempo real, una vista centralizada y una colaboración mejorada, lo convierten en una parte esencial del conjunto de herramientas de gestión de proyectos de cualquier equipo. Proporciona una visión general clara del progreso del equipo, lo que les permite tomar decisiones informadas y priorizar su trabajo de manera eficiente. Los usuarios también pueden avanzar en su planificación con la ayuda de los complementos de Jira y probar las funciones de planificación de los paneles para mejorar el rendimiento y el seguimiento.